
Rodapie y tapajuntas 100% Antihumedad
Rodapié y tapetas 100% antihumedad extrusionados y recubiertos en impresión digital, las nuevas tecnologías nos permiten ofrecer productos de última generación. Ofrecemos productos de calidad certificada para su total tranquilidad.
100% a prueba de humedad: por qué el zócalo de espuma de poliuretano es la mejor opción
Cuando se trata de la construcción o reforma de una vivienda, hay muchos detalles importantes que se deben tener en cuenta para asegurar que esté bien protegida contra los elementos. Uno de estos detalles cruciales son los zócalos y tapajuntas que se utilizan en las paredes y que están en contacto directo con el suelo. Estos elementos son esenciales para proteger las paredes de la humedad, el moho y otros problemas relacionados con el agua. En esta guía definitiva, se explorará todo lo que necesita saber sobre los zócalos y tapajuntas 100% a prueba de humedad y por qué el zócalo de espuma de poliuretano con acabado en color o de madera es la mejor opción.
Entendiendo los zócalos y tapajuntas a prueba de humedad
Los zócalos y tapajuntas a prueba de humedad serán los elementos que encontrará la humedad antes de llegar a la pared. También evitarán que el agua se filtre posteriormente en la estructura. La humedad puede causar una serie de problemas, incluyendo la formación de moho y la pudrición de la madera. Por lo tanto, es importante utilizar zócalos y tapajuntas que sean resistentes a la humedad para evitar estos problemas.
Tipos de zócalos y tapajuntas.
Hay varios tipos de zócalos y tapajuntas a prueba de humedad disponibles en el mercado. Estos incluyen rodapiés de aglomerado rechapado en madera, zócalos de vinilo y zócalos de espuma de poliuretano. Cada tipo tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es importante elegir el correcto para su proyecto.
Los zócalos de madera natural son una opción muy elegante porque son duraderos y tienen un aspecto atractivo y único. Sin embargo, pueden ser susceptibles a la humedad y al moho. Los zócalos de vinilo son resistentes a la humedad y al moho, pero pueden no tanto al calor. Los rodapiés de espuma de poliuretano son una muy buena opción porque son 100% a prueba de humedad, ofrecen una excelente protección contra la humedad y el moho, e incluso son resistente al fuego.
Opciones de rodapiés – blancos, en colores e imitación de madera
Tenemos varias opciones de zócalos de espuma de poliuretano disponibles en el mercado. Los rodapiés blancos son una opción muy demandada por la facilidad de combinación que aporta el blanco, así como su luminosidad. Los zócalos de imitación de madera ofrecen un aspecto atractivo que puede complementar un diseño de interiores en acabados madera, pero si dejar de lado la protección contra la humedad y el moho.
Cómo instalar rodapiés y tapajuntas 100% a prueba de humedad
La instalación de zócalos y tapetas 100% a prueba de humedad es un proceso sencillo que cualquier persona puede realizar. En primer lugar, es importante asegurarse de que la superficie esté limpia y seca antes de instalar los rodapiés y tapajuntas. Luego, simplemente aplique una capa de adhesivo en la parte trasera del zócalo y fíjelo a la pared. La utilización de adhesivos de agarre rápido resistentes a humedad junto con unos sargentos o torniquetes le ahorrarán mucho tiempo. Asegúrese de que el zócalo esté nivelado y sujeto firmemente a la pared para garantizar una instalación segura y duradera.
Disponibilidad de zócalos y tapajuntas 100% a prueba de humedad en Murcia
Si está buscando rodapiés y tapetas 100% a prueba de humedad en Murcia, en Puertas Jesús Martínez encontrará una amplia variedad de opciones de antihumedad con envío a domicilio.

Revestimientos alistonados
Revestimientos Alistonados
Los revestimientos alistonados son una tendencia en el campo de la decoración que ofrece una sensación moderna y acogedora. Esta técnica de revestimiento a través de la unión de paneles es un método relativamente complejo para decorar paredes y superficies, que ofrece la posibilidad de un revestimiento duradero y con un aspecto sofisticado.
Los revestimientos alistonados están hechos de listones de madera, paneles laminados, metal, vinilo y otros materiales. Estos listones de madera se colocan con cola o clavos en el soporte para formar patrones geometricos o ramas mediante la unión de listones. Además de la madera, también existen revestimientos alistonados hechos con metal, vinilo y otros materiales.
Beneficios de los revestimientos alistonados
Los revestimientos alistonados ofrecen numerosos beneficios, que los hacen una alternativa atractiva para la decoración de espacios en el hogar o en el lugar de trabajo.
Apariencia moderna El efecto visual de los revestimientos alistonados es moderno, lo que los convierte en el complemento adecuado para la decoración de estancias contemporáneas.
Fácil de limpiar Con los revestimientos alistonados, el proceso de limpieza es simple y seguro. Pueden limpiarse fácilmente con un trapo y jabón suave.
Durabilidad El revestimiento alistonado es resistente su uso a largo plazo, lo que significa que se puede utilizar durante muchos años sin deteriorarse.
Aislamiento acústico Los revestimientos alistonados también tienen la ventaja de proporcionar una capa de aislamiento acústico para el espacio, lo que ayuda a crear un entorno tranquilo y acogedor.
Preservación del medio ambiente La madera es un material renovable que se degrada de forma natural, por lo que ofrece beneficios para el medio ambiente en comparación con otros materiales de construcción.
Consejos para elegir los mejores revestimientos alistonados
Cuando se trata de elegir los revestimientos alistonados correctos, hay algunos factores que hay que tener en cuenta para asegurar que la elección sea la correcta.
Materiales
Los paneles alistonados están disponibles en una gran variedad de materiales, desde madera maciza hasta paneles laminados. La elección de un material depende del presupuesto disponible, así como del uso al que se destinará el panel. Los paneles de madera maciza serán más caros, mientras que los laminados son una opción más barata.
Color
El color del revestimiento alistonado debe combinar con los muebles existentes, así como con otras piezas de decoración. Se recomienda elegir un color neutro para que combine con todos los elementos de la estancia.
Instalación
Para asegurar una instalación correcta del panel alistonado, hay que tener en cuenta algunas pautas, como seleccionar una estructura de madera, albañilería u hormigón para asegurar una adecuada instalación.
Usos para revestimientos alistonados
Los revestimientos alistonados son una forma moderna de revestir superficies, por eso son muy utilizados en la decoración. Estos paneles resultan ideales para crear un ambiente único y característico.
Los revestimientos alistonados se pueden usar como revestimientos interiores o exteriores para superficies protegidas, así como para elaborar mobiliario. Estos paneles también se pueden usar para aislar y amortiguar los ruidos del entorno.
En resumen
Los revestimientos alistonados son una tendencia moderna para revestir paredes y techos. Estos paneles ofrecen numerosos beneficios, como una estética moderna, son fácilmente limpibles, son duraderos y proporcionan un aislamiento acústico.
Para asegurar una instalación adecuada hay que tener en cuenta el material, el color y los pasos de instalación. Los revestimientos alistonados se pueden utilizar para mobiliario, revestimientos exteriores e interiores protegidos, y para amortiguar los ruidos del entorno.
Para asegurar que su instalación resulte perfecta, acuda a profesionales para la instalación de los revestimientos alistonados de SPC Madera Acústico Aislante Decorativo Moderno.

Revestimiento acústico de madera
Aislamiento acústico con madera.
Revestimiento acústico en madera natural. Por su estructura porosa la madera, posee cualidades para favorecer buen acondicionamiento acústico

Como elegir puertas de interior.
Elegir las puertas de interior adecuadas para su casa puede ser una tarea abrumadora, con tantas opciones como tenemos en el mercado. Aún más teniendo en cuenta que supondrán un impacto significativo en la apariencia estética de su hogar durante muchos años. En este artículo, se proporcionarán consejos útiles para elegir las puertas interiores perfectas para su hogar.
Características de las puertas.
El material de la puerta también es un factor importante a considerar. Le informamos en primer lugar de las normativas más importantes a cumplir por el fabricante, por ser un aspecto totalmente objetivo que le ayudará a diferenciar la calidad. Los indispensables son el de calidad Certificado ISO9001 y que cumpla la normativa de resistencia por impacto en hoja, UNE-EN 1192:2001.
La ISO16.000 regula la emisión de compuestos orgánicos volátiles, COV´s para la calidad del aire en interiores. En normativa UNE-EN ISO 11890-1/2 obtiene certificación A+.
En el aislamiento acústico en hojas de medidas standard se buscan certificaciones de más de 22db, que con alma interior maciza de la puerta y junta perimetral de goma en el cierre ya se consigue. Mucho mejor si tienes posibilidad de comprar una puerta acústica.
Comprobar la existencia de estructura de madera maciza en perímetro como mínimo de 22mm, para una mayor protección frente a humedad. Además en cumplimiento de la normativa UNE 56803, fuerza de agarre de tornillería para su instalación, que evitará descuelgues y roces con el tiempo. Lo ideal es que el alma interior sea maciza en aglomerado o mdf fijado a bastidor en unión cola milano o espiga. Estas uniones usadas desde antaño en carpintería harán que su puerta perdure inalterable con el paso del tiempo y evitan que se manifieste la unión a través de la chapa o que se agriete.
Puertas interiores económicas - pros y contras
Las puertas interiores económicas son una opción muy utilizada para aquellos que buscan una solución rentable. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las puertas más baratas pueden no ser tan duraderas o estéticamente atractivas como las más caras.
Las puertas interiores económicas también pueden no ofrecer los mismos niveles de privacidad, aislamiento acústico, resistencia a golpes, resistencia a humedad. Es importante evaluar cuidadosamente las opciones y sopesar los pros y los contras antes de tomar una decisión.
Cómo se chapan las puertas.
El proceso de chapado consiste en el pegado de una lamina de chapa de madera natural en el bastidor de la puerta. Una vez ensamblado el bastidor de partículas de aglomerado con el canto perimetral de madera entran en línea de prensado. Este proceso es muy importante ya que puede evitar alabeos de la puerta terminada. Para conseguirlo recurrimos a un óptimo encolado utilizando colas PUR y a la precisión en la distribución de temperatura y fuerza de la prensa. De esta manera se consigue una adherencia en toda la superficie, sin que aparezcan burbujas ni huecos. Utilizando chapas de madera natural cada puerta será un objeto único.
Como se barnizan las puertas.
Aplicación de lacados y tintados con productos base acrílica. Cuyo objetivo es realzar las propiedades de la veta de la madera natural, para obtener superficies lisas, con profundidad de color, y suavidad táctil acabado seda. Mejora el envejecimiento de la capa protectora, evita amarilleo, y proporciona mayor resistencia a la luz. Cumple con la normativa UNI EN15187. Todos los productos respetan el medio ambiente y se evitan sustancias tóxicas que puedan afectar a la salud.
El secado aplicando UV (ultravioleta) es en el que se utiliza la irradiación de luz ultravioleta. La radiación UV se debe aportar de manera homogénea con la intensidad justa en todos los puntos de la puerta donde se encuentre barniz. En caso contrario obtendremos manchas e irregularidades por deficiencias de secado.
Como combinar puertas de interior
Piense en la forma en que la puerta se integrará con el estilo de su decoración interior y mobiliario, como con elementos como la escalera, el suelo o el color de las paredes. El estilo de la puerta debe complementar la decoración del hogar y su diseño debe ser coherente con el resto de la casa. Sin embargo, eso no quiere decir que tengan que combinar. Las puertas interiores pueden destacar en la vivienda, eligiendo el color de la madera o el patrón de la veta, o con color. Al ser materiales que duran muchos años, la mayoría de compradores quieren ser prudentes en su elección y optan por modelos sencillos y atemporales.
PREFERENCIA POR LA SINTONÍA
Si prefiere que las puertas no destaquen, se buscará equilibrio para que nada desentone en el conjunto. Se trata de una idea de conjunto en la que puertas, suelo, y paredes siguen un mismo patrón. Para esto escogemos tonos de la misma gama, para dejarle todo el protagonismo al mobiliario. En este caso, las puertas pueden colocarse del mismo color de la pared, o a conjunto con el suelo, sea de madera o no, si quieres que pasen inadvertidas.
Puerta Eos de Puertas Castalla
BUSCANDO CONTRASTES.
Las puertas oscuras, en wengué, ébano o tintes y lacados oscuros, adquieren protagonismo cuando contrastan con los colores claros en paredes y suelos. Para evitar recargar, en el resto de elementos decorativos se utilizan colores análogos, que suelen ser tonos claros de escala cromática parecida. Además el aporte de luminosidad lo tendremos de estos elementos que al ser más amplios potencian la luz natural y las puertas oscuras no restan claridad.
Puerta Teseo de Puertas Castalla
Se puede conseguir cambiar el estilo de una vivienda con un cambio de puertas. Hay tantas opciones y modelos que seguro encontrarás la integración perfecta. En Puertas Jesús Martínez te daremos asesoramiento profesional durante todo el proceso, para conseguir el hogar de tus sueños.

MDF todo lo que necesitas saber.
Que es MDF, “desgranamos” su elaboración, para que lo conozcas como un profesional.
En primer lugar vemos que significa MDF. Tablero de fibras de densidad media, que corresponde a las siglas en inglés de Medium Density Fiberboard. También conocido en Murcia como DM
Como se fabrica el mdf.
Se elabora mediante un proceso de desfibrado, eliminación de lignina y aglutinamiento con resinas mediante presión y calor en seco. El material se comprime a una densidad entre 0,50 y 0,80 de gravedad específica (495 a 800 kg/m3) para producir un material liso y plano. Dependiendo de la cantidad de presión obtendremos mdf, o hdf si la presión es mayor. Si durante la fabricación se añaden químicos para hacerlo resistente a la humedad, el resultado será mdf hidrofugado, en este caso se suele añadir un pigmento verde solo para diferenciarlo a simple vista. También se puede obtener mdf ignifugado añadiendo en el proceso agentes que retardan la propagación del fuego.
Carácteristicas del mdf.
El resultado final, son tableros homogéneos, sin vetas ni nudos, con estabilidad dimensional, por lo que su comportamiento en trabajos de cortes y fresados es óptimo. Debido a su gran capacidad de absorción, su gran ventaja es su adherencia para la aplicación de barnices y pinturas. Esta absorción representa otra ventaja para la fijación de colas y adhesivos. Debido a su densidad su peso es mucho mayor que el aglomerado.
MDF y el medio ambiente.
Coloquialmente se llama madera al MDF aunque esta afirmación no es del todo exacta, ya que es un producto derivado de ella. Por lo que es una opción respetuosa con el medio ambiente, gracias a su eficiencia en el aprovechamiento de la materia prima.
Para que se utiliza el MDF.
Desde nuestra experiencia como punto de venta en Murcia observamos cómo sustituye al aglomerado en la construcción de muebles para interior, el resultado es un mobiliario más resistente, personalizable y resistente a la carcoma. Excelente para tapas, bancos de trabajo, baldas y puertas para lacar en color opaco. Se utiliza para cajas de altavoces, traseras de apoyo en trabajos de impresión y fotografía, bases para puzles…
Composición del MDF.
Derivados de madera seleccionados como madera contrachapada, tableros de bloques, tableros de partículas, tableros duros, maderas chapadas y maderas laminadas, todo ello descortezado y triturado. Tras ser sometidos a un proceso termomecánico para desfibrar, se mezclan con resinas, ceras y ureas en caliente, culminando el proceso con un tratamiento de alta presión.